La técnica del tejido en telar se viene desarrollando en nuestras tierras norteñas desde épocas en que estos suelos estaban habitados por pobladores originarios, y se fue trasmitiendo de padres a hijos a través del tiempo.
Entre sierras y valles, hombres y mujeres hilan hoy en día las fibras de llamas, ovejas y vicuñas continuando con esta labor ancestral heredada de sus antepasados.
Alumnos de 5º grado de Sede Centro y sede Yerba Buena realizaron durante el mes de Mayo una experiencia en el arte del tejido en telar, entrelazando urdimbres en pequeños telares caseros que fabricaron ellos mismo, inspirándose en la labor de los tejedores, armados de paciencia y dedicación entrelazaron las tramas para elaborar un pequeño tapiz artístico, al que cada alumno le dio su toque personal.
La actividad estuvo coordinada por las profesoras de Educación Artística Ariadna Pauluk y Manuela Pérez Pieroni.